28 de febrero de 2009

Fuensanta Coves, Presidenta del Parlamento de Andalucía, habla de escucha activa el 28F

28 de febrero de 2009

(...)
Señorías, miremos con suma atención a nuestro alrededor. Como cantó Bob Dylan, “los tiempos están cambiando”. Pero hoy discurre con una aceleración muy superior a la de otros periodos de cambio.

La Generación Net, la que nos está sustituyendo paulatinamente y nos llama emigrantes digitales, no entiende de órdenes, sino de inteligencia; no respeta estructuras que no son útiles, pues inventa enseguida otras. Quiere conversaciones, no sermones. No va a dar, en suma, a la política y a los políticos más autoridad que la que nos ganemos con inteligencia, innovación y vocación de servicio público.

Hay miles de andaluces que han abierto su cuaderno de bitácora, su blog, en el ciberespacio. Entre ellos muchos políticos inmersos en esta marea social. No creo que un sitio como esta casa - refiriéndose al Parlamento de Andalucía - de la palabra, que quiere ser la sede del debate y el intercambio de opiniones, deba estar ajena cuando la sociedad a la que representa está tan ávida de expresarse y debatir.

Una sociedad que busca espacios de encuentro, busca territorios sin muro alguno para alzar la voz. Así que tomemos nota si no queremos quedar como una isla. Nuestro trabajo nunca puede caer en la tentación del diálogo de sordos.

El enemigo, la crisis, debería unirnos, no enzarzarnos en escaramuzas. No permitamos que renazcan los tribalismos. El rival no es el vecino, ni el culpable siempre el otro.

Andalucía debe actuar como una. Así cambiamos nuestro destino en febrero de 1980.

(...)
Discurso íntegro de Fuensanta Coves, Presidenta del Parlamento de Andalucía.

Feliz Día de Andalucía


(Posiblemente una de las mejores versiones del Himno de Andalucía)

Dentro de sólo unos días, se cumplirán 29 años de la celebración del referéndum por el que Andalucía alcanzó la autonomía plena a través del artículo 151 de la Constitución. Para quienes vivieron aquel momento histórico, para quienes protagonizaron aquel formidable impulso, el recuerdo del 28-F resulta imborrable. Muchos de aquellos andaluces y andaluzas, por una simple ley de vida, ya no están entre nosotros. Afortunadamente, una nueva generación de andaluces y andaluzas es la encargada ahora de sacar nuestra tierra adelante y, entre todos, lo estamos consiguiendo.
(...)
El esfuerzo acumulado de generaciones de andaluces y andaluzas; la tenacidad de sus mujeres y hombres, de sus jóvenes y sus mayores; el estímulo constante y el compromiso con nuestra tierra son la fecunda herencia del 28-F. Haríamos mal, muy mal, si por razones espurias negáramos a los andaluces, a todos los andaluces y andaluzas, el mérito del innegable avance de Andalucía.
(...)

Declaración Institucional del Consejo de Gobierno con motivo del XXIX Aniversario del 28-F