3 de noviembre de 2009

Pregunta dirigida a Manuel Chaves ¿Puede hacer usted política con mayúsculas entre las dos Vicepresidentas?

3 de noviembre de 2009
Esta mañana he asistido a uno de los desayunos informativos de Europa Press.
Hoy, este foro contaba con la presencia del Vicepresidente Tercero y Ministro de Política Territorial, Manuel Chaves.
Para los que no los conozcáis, estos desayunos informativos, os cuento el desarrollo: comienzan con una breve presentación por quién realiza la invitación, en este caso Europa Press, posteriormente interviene el invitado (en torno a media hora) y, por último, los asistentes pueden realizar preguntas (normalmente las preguntas las realizan los distintos medios de comunicación que, también, están invitados al desayuno).

El desayuno ha transcurrido dentro de la normalidad. Se ha hablado de reforma laboral, corrupción, desafecto de la política, el paro, el CIS, la Ley de Economía Sostenible, ..., en definitiva, todos los temas relacionados con la actualidad política.
El Vicepresidente tercero, ha aprovechado este foro para anunciar que, con toda probabilidad, en diciembre convocará la Conferencia de Presidentes para tratar temas tan importantes como puede ser la futura Ley de Economía Sostenible.

Pues bien, en un entorno de normalidad, mi gran sorpresa ha venido con la pregunta que ha cerrado el desayuno.
Pregunta el presentador al Vicepresidente Tercero hecha por un medio de comunicación:
"¿Puede hacer usted "política con mayúsculas" entre las dos Vicepresidentas?"
Me he quedado ojiplática.
Un foro que se presupone serio, riguroso, ha terminado con una pregunta machista que minimiza el trabajo y el esfuerzo de dos mujeres.
A mí, al periodista que ha realizado esta pregunta (creo que era una mujer) me gustaría preguntarle:
¿Hubiera realizado la pregunta si el caso hubiera sido a la inversa, es decir, si la titularidad de la Vicepresidencia Primera y Segunda la ostentase un hombre y la titularidad de la Vicepresidencia Tercera una mujer?
¿Le preguntaría a la Vicepresidenta Primera, Mª Teresa Fernández de la Vega, si ha podido hacer "política con mayúsculas" teniendo al lado a Solbes, como Vicepresidente segundo?

13 de septiembre de 2009

La Fundación Alfonso Perales

13 de septiembre de 2009


Pilar Navarro, Secretaria de Ideas y Programas del PSOE de Andalucía:
"La Fundación Alfonso Perales nace con nombre Socialista y con corazón andaluz".

13 de abril de 2009

José Antonio Griñán será el próximo Presidente de la Junta de Andalucía

13 de abril de 2009
En estos momentos, José Antonio Griñán está dirigiendo unas palabras al Comité Director del PSOE de Andalucía.


L@s socialistas andaluces, en el máximo órgano entre Congresos, han votado por unanimidad al que será, en unas semanas, próximo Presidente de la Junta de Andalucía.
Seguro que está siendo un Comité muy emotivo en el que l@s andaluces ganamos un Vicepresidente del Gobierno de España y un gran Presidente de la Junta de Andalucía.

Hacer mención al seguimiento sin precedentes que, por parte de compañer@s que se encuentran en el Hotel Renacimiento de Sevilla, se está haciendo del Comité Director por medio de Facebook.

En otras redes sociales, también, se ha hablado de Griñán, pudiéndolo resumir así:



Foto Juan Pablo Durán.


22 de marzo de 2009

Los déjà vu que produce Arenas

22 de marzo de 2009
Leo en un artículo de ElPaís que la moción de censura propuesta por el Sr. Arenas no es algo nuevo en la política andaluza.

Idénticas frases 15 años después.

- 17-3-2009. "La moción de censura está en la calle"

- 12-3-2009. "Chaves no hace nada. Es un fracaso"

- 17-3-2009. "No descarto en absoluto una moción de censura a Chaves"

- 18-3-2009. "Hay muchísimos motivos"

- 18-3-2009. "Un motivo es el millón de parados"

- 17-3-2009. "Se sabrá media hora después de presentarla"

- 14-1-1994. "La moción de censura está en la calle"

- 29-12-1994. "Chaves no hace nada"

- 10-2-1995. "No descarto presentar una moción de censura a Chaves"

- 26-2-1995. "Hay muchos motivos"

- 15-1-1995. "Una razón son los 900.000 parados"

- 10-2-1995. "Una moción de censura nunca se anticipa"


Está claro que al PP andaluz le molesta que los Socialistas andaluces sigamos cumpliendo con lo comprometido y es normal, porque a pesar de las pataletas en el Parlamento Andaluz o de las manifestaciones, siguen muy lejos de poder tener la confianza de los andaluces.
Es impresionante como Arenas y los suyos siguen pensando que los andaluces estamos en la inopia: ni han caído que existen hemerotecas ni que, 15 años después, otras generaciones exigimos más a nuestros representantes públicos.

Parecía impensable que en una situación de crisis como esta, el primer partido de la oposición intentase crear inestabilidad en el Gobierno, pero el Sr. Arenas, que sólo piensa en gobernar la Junta de Andalucía, ha lanzado un órdago, para que cada día esté más lejos la unidad de los partidos andaluces.


10 de marzo de 2008

Resultados Elecciones Generales y Autonómicas 2008

10 de marzo de 2008
RESULTADOS CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Resultados estatales Congreso de los Diputados
Resultado por Comunidades Congreso de los Diputados
Resultado en la Comunidad Andaluza Congreso de los Diputados
Resultados en Córdoba y su provincial al Congreso de los Diputados


RESULTADOS SENADO
Resultados estatales Senado
Resultado por Comunidades Senado


RESULTADOS PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Resultado Andalucía
Resultado por circunscripciones

12 de febrero de 2008

Los compromisos de los Socialistas plasmados en un documento: los Programas Electorales, nuestros contratos con la ciudadanía

12 de febrero de 2008
Os cuelgo el Programa Electoral del PSOE de Andalucía y del PSOE.
Recordaros que ambos documentos se han elaborado con la participación de un número importante de colectivos y que ambos fueron debatidos por los militantes y aprobados en sendas Conferencias Políticas.




Programa Electoral PSOE de Andalucía





Programa Electoral PSOE

31 de enero de 2008

Bienvenid@ a Andalucía

31 de enero de 2008