Esta mañana he asistido a uno de los desayunos informativos de Europa Press.
Hoy, este foro contaba con la presencia del Vicepresidente Tercero y Ministro de Política Territorial, Manuel Chaves.
Para los que no los conozcáis, estos desayunos informativos, os cuento el desarrollo: comienzan con una breve presentación por quién realiza la invitación, en este caso Europa Press, posteriormente interviene el invitado (en torno a media hora) y, por último, los asistentes pueden realizar preguntas (normalmente las preguntas las realizan los distintos medios de comunicación que, también, están invitados al desayuno).
El desayuno ha transcurrido dentro de la normalidad. Se ha hablado de reforma laboral, corrupción, desafecto de la política, el paro, el CIS, la Ley de Economía Sostenible, ..., en definitiva, todos los temas relacionados con la actualidad política.
El Vicepresidente tercero, ha aprovechado este foro para anunciar que, con toda probabilidad, en diciembre convocará la Conferencia de Presidentes para tratar temas tan importantes como puede ser la futura Ley de Economía Sostenible.
Pues bien, en un entorno de normalidad, mi gran sorpresa ha venido con la pregunta que ha cerrado el desayuno.
Pregunta el presentador al Vicepresidente Tercero hecha por un medio de comunicación:
Un foro que se presupone serio, riguroso, ha terminado con una pregunta machista que minimiza el trabajo y el esfuerzo de dos mujeres.
A mí, al periodista que ha realizado esta pregunta (creo que era una mujer) me gustaría preguntarle:
Hoy, este foro contaba con la presencia del Vicepresidente Tercero y Ministro de Política Territorial, Manuel Chaves.
Para los que no los conozcáis, estos desayunos informativos, os cuento el desarrollo: comienzan con una breve presentación por quién realiza la invitación, en este caso Europa Press, posteriormente interviene el invitado (en torno a media hora) y, por último, los asistentes pueden realizar preguntas (normalmente las preguntas las realizan los distintos medios de comunicación que, también, están invitados al desayuno).
El desayuno ha transcurrido dentro de la normalidad. Se ha hablado de reforma laboral, corrupción, desafecto de la política, el paro, el CIS, la Ley de Economía Sostenible, ..., en definitiva, todos los temas relacionados con la actualidad política.
El Vicepresidente tercero, ha aprovechado este foro para anunciar que, con toda probabilidad, en diciembre convocará la Conferencia de Presidentes para tratar temas tan importantes como puede ser la futura Ley de Economía Sostenible.
Pues bien, en un entorno de normalidad, mi gran sorpresa ha venido con la pregunta que ha cerrado el desayuno.
Pregunta el presentador al Vicepresidente Tercero hecha por un medio de comunicación:
"¿Puede hacer usted "política con mayúsculas" entre las dos Vicepresidentas?"Me he quedado ojiplática.
Un foro que se presupone serio, riguroso, ha terminado con una pregunta machista que minimiza el trabajo y el esfuerzo de dos mujeres.
A mí, al periodista que ha realizado esta pregunta (creo que era una mujer) me gustaría preguntarle:
¿Hubiera realizado la pregunta si el caso hubiera sido a la inversa, es decir, si la titularidad de la Vicepresidencia Primera y Segunda la ostentase un hombre y la titularidad de la Vicepresidencia Tercera una mujer?
¿Le preguntaría a la Vicepresidenta Primera, Mª Teresa Fernández de la Vega, si ha podido hacer "política con mayúsculas" teniendo al lado a Solbes, como Vicepresidente segundo?