28 de diciembre de 2009

Rouco: "La vida es sólo de Dios...".

28 de diciembre de 2009


Y claro que son muy libres de defender sus ideas, teorías y forma de vida, el problema es cuando entran en contradicciones.

Pincha aquí para ver el vídeo de El Intermedio en el que demuestran que la postura sobre la pena de muerte no es muy clara.

1 de diciembre de 2009

Los obispos siguen diciendo NO AL CONDON en África.

1 de diciembre de 2009

Sólo voy a lanzar una pregunta: ¿qué pasa con las mujeres que son violadas?

Nota:
Algunas motivaciones de porqué no deben usar preservativos en África.

Leire Pajín, Senadora por la Comunidad Autónoma de Valencia


Después de 7 meses, "casi un embarazo", como ha bromeado la propia Pajín esta mañana en la reunión de Grupo de los Senadores Socialistas; Leire, ha tomado posesión en "una acto de normalidad democrática" que el PP ha estado alargando y que ha hecho que la Cámara Alta tenga un Senador menos, manipulando la representatividad del pueblo español.

27 de noviembre de 2009

Algunas consideraciones sobre Ley sobre salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo

27 de noviembre de 2009
¿Qué ocurrió ayer en el Congreso de los Diputados?

  • El Congreso dio ayer el primer paso para la aprobación de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo, 25 años después de que se aprobará la regulación actual.
  • 183 votos han rechazado hoy las enmiendas a la totalidad de esta Ley. Con este respaldo del Pleno de la Cámara, la Ley comienza ahora su tramitación parlamentaria en la Comisión de Igualdad del Congreso.

¿Por qué esta ley?

Es necesaria:
  • Porque no podemos continuar con una ley que no se ajusta a la realidad y que:
- No garantiza la seguridad jurídica de las mujeres que deciden interrumpir su embarazo ni la de los profesionales que intervienen en el proceso.
- Tampoco garantiza la igualdad de la mujer ni la equidad en el en el acceso a las prestaciones sanitarias relacionadas con la salud reproductiva y la interrupción voluntaria del embarazo.
  • Durante los últimos años, se ha duplicado la tasa de embarazos en adolescentes y ha aumentado considerablemente el número de abortos practicados en España.
  • Desde 1995, se han planteado en el Parlamento más de 20 iniciativas, siempre en la misma dirección: ofrecer mayor seguridad jurídica a las mujeres y a los profesionales sanitarios y garantizar la equidad en el acceso a esta prestación sanitaria.
¿Qué garantías da la nueva Ley?
  • La nueva Ley garantiza el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, protegiendo los derechos fundamentales de la mujer que la solicita.
  • Establece un sistema de plazos complementado con indicaciones que regulan determinados supuestos de carácter médico.
*Durante las primeras 14 semanas.

La mujer podrá decidir libremente con 2 requisitos previos:
1. Se le entregará a la mujer información sobre las prestaciones, derechos y ayudas públicas a la maternidad, sobre los distintos métodos de interrupción y las condiciones previstas en la Ley y sus condiciones para su cobertura por el servicio público de salud correspondiente.
2. Tras un plazo de, al menos, tres días desde la entrega de la información, la mujer decide libremente.

*Entre las 14 y las 22 semanas.

Será posible la interrupción si existe riesgo grave para la vida o la salud de la mujer o existe riesgo de graves anomalías en el feto.
Será necesario un dictamen emitido por dos médicos especialistas, distintos del que practique la intervención.

*A partir de las 22 semanas.

Sólo será posible practicar un IVE cuando se diagnostique en el feto la existencia de anomalías incompatibles con la vida o una enfermedad extremadamente grave o incurable.
Será necesaria la autorización de un Comité Clínico Plurisdiplinar que estudiará el caso concreto y decidirá sobre él. [Países que cuentan con una figura similar: Reino Unido, Austria, Bélgica, Francia, Dinamarca y Finlandia.]

En todos los casos:
*El IVE deberá ser realizado o dirigido por un médico.
*Deberá existir consentimiento escrito de la mujer a la que se practique.
*Y realizarse en un centro acreditado.
  • La prestación de Interrupción Voluntaria del Embarazo está dentro de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud:
*Es una prestación pública y gratuita.
*Y continuará realizándose en Centros de la Red Sanitaria pública (centros públicos o concertados).
  • Fuera de los casos que contempla la nueva Ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo, el aborto continuará siendo un delito, pero desaparecerán del Código Penal las penas de prisión para las mujeres, que todavía están vigentes. En su lugar se establecerán penas de multa y, en el caso de los profesionales, podrá ser de multa e inhabilitación e incluso prisión, en función de los casos.
Y el PP, ¿qué ha hecho?
  • El PP hoy ha votado en contra de la nueva Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo porque defiende que se mantenga la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo tal y como está ahora.
  • La incoherencia del PP:
*Votó en contra de la Ley que despenalizaba el aborto en España, en determinados supuestos, pero no la derogó, cuando tuvo 8 años de gobierno para hacerlo.
*Habiendo votado en contra de la actual Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, ahora dice que es muy buena y que no es necesario cambiarla.

Y teniendo en cuenta que el PP ha votado en contra de la tramitación parlamentaria del nuevo proyecto. La pregunta sería:

¿Cuánto tiempo va a tardar el PP en decir lo contrario de lo que ha votado hoy?

23 de noviembre de 2009

George Akerlof, Premio Nobel de Economía: "Subir impuestos es buena idea"

23 de noviembre de 2009

"Subir impuestos me parece buena idea: en caso contrario habría que reducir el gasto, y ahora mismo hay que mantener los estímulos. Es una manera de redistribuir la carga de la crisis. El problema puede ser si el Gobierno sube los impuestos y a la vez recorta el gasto por la presión del déficit público. California atraviesa una enorme crisis fiscal y está recortando masivamente el gasto público. Esa es la dirección errónea"

Quizás el PP, crea que el Premio Nobel, también, se equivoca.


Post enviado desde mi Iphone.

14 de noviembre de 2009

Estoy con Laura Garrido en que hay algunas cosas de sexo que deberíamos saber

14 de noviembre de 2009
Decía Jessi que hay que tener claras algunas cosas sobre sexo:
  • La primera vez también te puedes quedar embarazada.
  • Poniéndote dos condones no estás más seguro
  • Las fundas de los preservativos no se deben abrir ni con los dientes ni con las uñas
  • Con una mamada también puedes pillar el SIDA
  • No hay hombre que de verdad "controle", porque antes de llover chispea.
Pues bien, a esta información y formación sexual contribuye la guía y los cursos que están impartiendo el Consejo de la Juventud de Extremadura y como dice Santi, me parece lamentable el linchamiento al que está siendo sometida la presidenta del CJEx, Laura Garrido por la derecha mediática, en concreto, me parece vergonzosa la portada de ayer de La Razón, que alimentaba a asociaciones ultraderechistas para que hicieran acusaciones bárbaras y las cuales, por responsabilidad, me gustaría que explicasen.

Por esto y porque estoy "jartita" del uso que hace la derecha de la sexualidad, me uno a la campaña iniciada por A la sombra del tomate, "Yo también soy Laura Garrido".

Señores, yo tambien soy Laura Garrido, yo también estoy de acuerdo con esos manuales, son necesarios, porque no hay nadie que venda cupones por haberse tocado, porque en los temas de los que no se habla hay mucha mentira, porque por agarrar de la mano a tu novia o darle un beso no se va a quedar embarazada, ni tu tampoco, porque esos aborto contra los que se manifiestan muchas veces es por ignorancia, porque qué tiene de malo conocer y saber, porque seguro que quien ha escrito e/o ideado esa portado también se masturba, …

9 de noviembre de 2009

La opinión de NNGG sobre el salario mínimo interprofesional

9 de noviembre de 2009
"El salario mínimo atenta contra el empleo juvenil, por eso, queremos reducirlo progresivamente hasta su eliminación".

Ángel Rey, NNGG de Valladolid.




Vía |
@Netoraton

4 de noviembre de 2009

Según el Consejero Güemes hablo en andalú "Progresí"

4 de noviembre de 2009
Vaya días que llevamos, el PP no levanta cabeza y es que sus dirigentes no saben hacer otra cosa que meter en problemas al Partido de Rajoy.
Una de las últimas ha ocurrido en la red y es que el Consejero de Sanidad de Aguirre, Juan José Güemes, se ha creado un blog y en éste creó una sección denominada "Diccionario Progresí".

Esta que les escribe que es andaluza, habla en andaluz, pero, además, soy del PSOE, progresista y según Juan José Güemes las palabras que uso para comunicarme están recogidas en ese Diccionario.
En él podemos ver definiciones como:
Aborto: “Interrupción voluntaria del embarazo por egoismo (sic) o falta de opciones de una niña o mujer. Dicese (sic) también del derecho que les otorgan los socialistos a las mujeres para asesinar a un ser vivo y humano a cambio de votos”.
Gay: “Es un homosexual con estudios que, haciendo uso de sus conocimientos, consigue prebendas políticas y subvenciones del erario público”. Con la anuencia de toda la izquierda”
Bautizo civil: “Suerte de aguadilla a un menor indefenso, en pro del laicismo”.
Feminista: “Dícese del miembro de la izquierda que, a la hora de elaborar un discurso, decide prescindir de los términos genéricos, para perderse en un jardín de diferenciaciones sexuales. Ejemplos: miembros y miembras; juntos y juntas; diputados y diputadas; etc”.
Impresionante, sorprendente, enfurecedor, son algunos de los calificativos que se han usado para describir la sensación, el sentimiento que teníamos mucha gente de izquierdas.
Ante el revuelo, el Consejero Güemes, ha decidido usar el bisturí y ha hecho desaparecer de su blog el Diccionario, que se reía de la izquierda española, con una pobre justificación:

Llevo poco tiempo utilizando este blog y me ha sido imposible eliminar todos los comentarios y todos los enlaces que la gente me ha ido dejando puesto que no lo moderaba con censura previa, en un intento por crear en mi bitácora un punto abierto y libre para la opinión. No obstante, en este diccionario se aclaraba en su cabecera, que las definiciones no eran mías sino de los ciudadanos que participaban en él.

En ningún caso apruebo o legitimo en mi nombre algunas de esas descripciones retrógradas e insultantes que se encontraban en el diccionario de mi blog, que automáticamente he cerrado hasta que sean todas eliminadas.


Güemes, ha intentado que toda la responsabilidad que tiene como gestor del blog desaparezca, echando la culpa a las herramientas, lo que ocurre es que la red "es un pañuelo" y puedes encontrar documentos que nos muestren que el Diccionario Progresí no es nuevo para el Consejero.



En conclusión, creo que el Señor Güemes ha puesto negro sobre blanco y ha sido capaz de plasmar en su blog lo que opina mucha gente de la derecha de este país.
Una pena .... pero es así.

2 de noviembre de 2009

Debemos garantizar el derecho a la autonomía de la mujer

2 de noviembre de 2009


El problema no es que se informe o no a los padres, lo que la derecha no reconoce es la capacidad de la mujer, entre 16 y 17 años, para tomar una decisión de ese cariz. Ahora, en vista de que tanto el Consejo de Estado , el informe alternativo del Consejo Fiscal y el propio Comité de Bioética han dado la razón al proyecto de ley en el sentido que debe primar la decisión de la mujer, la derecha incide más en que los padres deben ser informados.
Lo que estamos defendiendo, primero es la postura de las conclusiones de la subcomisión del Congreso, el informe de las personas expertas que han intervenido y la coherencia con la Ley de Autonomía del Paciente del año 2002, en la que se viene a reconocer la capacidad y el derecho a decidir de toda mujer y hombre a partir de los 16 años. Sólo quedaron excluidas tres excepciones: la reproducción asistida, la interrupción voluntaria del embarazo y los ensayos clínicos con células madre. Las tres, por cierto, cargadas con una carga bastante de moral.
Así pues, más que nunca, se debe garantizar el derecho a esa autonomía de la mujer. Hay que recordar que los diferentes Tratados y Conferencias internacionales sobre los menores, vienen reconociendo que la autonomía del menor se debe garantizar cada vez más, de forma más contundente, a medida que implica decisiones serias para el futuro de su vida, como puede ser un embarazo. Por ello, lo lógico, lo coherente es darle capacidad de decisión. Algo que ha venido claramente justificado por el Consejo de Estado y el Comité de Bioética.
Lo que tiene que garantizar el Estado es que se ejerzan los derechos y las condiciones seguras de estas mujeres entre 16 y 17 años. El Estado no puede regular la confianza que debe haber entre los padres y sus hijas, eso es algo que queda en el ámbito familiar.

25 de octubre de 2009

Se pierde una votación por la falta de una Senadora en el Grupo Socialista. Esa Senadora es Leire Pajín.

25 de octubre de 2009
Veo en el muro de Facebook de Elisa Serrano, una compañera del Senado:

Ver para creer. Hoy [refiriéndose al miércoles pasado] en el Pleno del Senado hemos visto al Grupo Socialista perder una votación por un voto. Leire Pajín no ha sido designada senadora porque las Cortes Valencianas boicotean su designación. Bárcenas, popular imputado por cohecho y fraude fiscal sí ha votado. Así juegan el juego de la democracia los que no creen en ella.


Durante el miércoles pasado mientras votábamos distintos Proyectos de Ley tratados en el Pleno, hubo una votación en la que se generó un empate (Sí: 126 - No: 126).
Al llegar a este punto, volvimos a votar varias veces.
Finalmente, uno de los Senadores que apoyaban el Sí, que formaba parte de uno de los Grupos que votaban afirmativamente, tuvo que abstenerse para deshacer el empate.

¿Esa votación fue democrática?

Desde mi punto de vista, NO, ¿por qué?

- Al Grupo Socialista nos faltaba una Senadora, teníamos un escaño vacío porque el PP no quiere que en en Valencia se designe a Leire Pajín como Senadora por la Comunidad.
- Como contrapartida, ellos y ellas, el Grupo Popular, usó el voto de Bárcenas, para poder ganar la votación.

Esto es una muestra más del uso del Partido Popular de las Instituciones.
Preocupados y ocupados con la Gürtel, siguen manipulando la democracia a su antojo para conseguir sus intereses. Una muestra importante fue lo ocurrido el pasado miércoles en el Senado o la No designación de Pajín como Senadora, pero ¿cuánto más nos queda por ver?.

Foto: Bárcenas y Cospedal en el Senado. ElPaís.com

21 de octubre de 2009

El PP sigue con sus trajes a medida

21 de octubre de 2009
La "contundencia" que tiene este Concejal del PP en sus acusaciones hacia una Concejala que, finalmente, resulta ser compañera suya de Partido, hace que haga un gran ridículo del que no sabe salir; aún así, él continua rizando el rizo.



Vía | Cartier

17 de octubre de 2009

#cadavidaimporta #17o (6)

17 de octubre de 2009

#cadavidaimporta #17o (5)


En España, hay mujeres que siguen pagando penalmente por interrumpir voluntariamente su embarazo. Hagamos lo que tenemos que hacer como sociedad, apostemos por una educación sexual sin prejuicios ni estereotipos, hagamosles accesibles los anticonceptivos y compartamos con ellas su forma de pensar y de vivir. Si realmente queremos proteger a las mujeres más jóvenes de nuestra sociedad, no les juzguemos, ayudemoslas. Ayudemoslas, para que cuando lo tengan dificil, cuando tengan que pasar por tragos, nadie las juzgue. Tenga el mismo derecho que todas a tener un asesoramiento profesional, las mismas garantías y el apoyo de toda una sociedad. Cerremos la puerta a cualquier rendija de clandestinidad por un prejuicio o por juzgarlas.

#cadavidaimporta #17o (3)


Las mujeres que ahora están abortando en nuestro país, a su sufrimiento, están añadiendo, que alguien que no les conoce, que no tiene ni idea de lo que pasa con la vida de esas mujeres, que no tiene ni idea de lo que siente una mujer cuando está embarazada, que no tiene ni idea, a lo mejor, de lo que es la sexualidad humana, están diciéndole que eres "esto o lo otro o lo de más allá".


#cadavidaimporta #17o (4)


Lo único que sobra en este país cuando discutimos sobre los derechos de las mujeres es frivolidad, paternalismo e hipocresía.

#cadavidaimporta #17o (2)


Las mujeres aprendimos ya hace mucho tiempo que, cuando son los demás los que deciden por nosotras, nunca llega el momento de hablar de nosotras.


#cadavidaimporta #17o (1)

Las políticas de igualdad en España tienen como objetivo fundamental lograr la igualdad pero, también, la libertad y, también, reivindicar la dignidad y el derecho de las mujeres a decidir sobre sus vidas.


25 de septiembre de 2009

Las vergüenzas de nuestro país

25 de septiembre de 2009
“Por último, señor Ministro, la alternativa que me parece más dramática y más desgarradora son los jóvenes que se están yendo ya a otros países de Europa e incluso a Estados Unidos, porque aunque la crisis es mundial ustedes saben que la tasa de paro está allí en la mitad que en España, y se van en busca de trabajo y de esas oportunidades que les son negadas aquí. Y esta es una circunstancia cada vez más frecuente. Sólo hay que ver ese programa fantástico de Televisión Española que se llama Españoles por el Mundo en el que, además de darnos todas las semanas unas importantes lecciones de geografía mundial, se dejan al descubierto las vergüenzas de nuestro país, lo que gracias a este Gobierno se ha convertido en asfixiante para muchos jóvenes, jóvenes que son los protagonistas de ese programa.”

Patricia Navarro, Senadora del Grupo Popular.

12 de septiembre de 2009

Diez consejos sobre cómo no hacer un videoblog político

12 de septiembre de 2009
Estos diez consejos los he encontrado en el Blog de José Antonio Donaire, De bat a bat, y tal como él dice:

Imaginen que trabajan en el gabinete de comunicación de un partido político importante. Imaginen que han oido hablar de los blogs, de las redes sociales y de esas cosas. Imaginen que su líder político tiene el carisma de un calamar congelado en el fondo del frigorífico, junto con los guisantes, los helados y la escarcha. Y puestos a imaginar imaginen que deciden editar un videoblog del candidato, como si fuera una versión cañí de Ségolène Royal con barba. No seré yo quien les diga cómo deben hacer el videoblog, pues para gustos colores, pero me atrevo a sugerir diez elementos que deberían evitar a toda costa


Así que lean el post y luego, analicen:


11 de septiembre de 2009

Os presento al nuevo Mariano Rajoy

11 de septiembre de 2009
Después de ver a Mariano paseando por la playa este verano, ahora descubrimos al Mariano maquinero!