25 de noviembre de 2009

¿Porqué tiene que haber un día que lo llamemos "Día Internacional en contra de la violencia de género"?

25 de noviembre de 2009
Esta mañana Esteban Mucientes (a.k.a. @mediotic), tuiteaba:


A esto le he contestado que para mí, como no dudo que lo será para él y para otras muchas personas, todos los días son contra la violencia de género.

Posteriormente, comentaba:



Lo suyo sería que existiera la paz en el mundo, que no existiera ningún tipo de violencia, ni hacia las mujeres, ni hacia los niños y las niñas, ni hacia ningún ser vivo, pero no es así. La realidad, como todos sabemos, es mucho más dura y día a día, se cometen barbaridades hacia la humanidad.
Yo sí creo que debe existir este día y si se llegase a erradicar la violencia de género, debería de seguir existiendo. ¿Porqué?
Debe existir este día para que unamos todas nuestras voces y digamos lo que está ocurriendo no sólo en España, sino en el resto del mundo: ablación, violaciones, explotación sexual, explotación laboral, etc. Debe existir este día para que las mujeres y los hombres que queremos crear una sociedad de iguales, lo digamos, debatamos, propongamos soluciones y recordemos que las muertas tienen nombres y apellidos, que son muchas mujeres las que sufren vejaciones y que este problema comienza a tener visibilización; es decir, ya no está tan bien visto que se diga: "Es normal que mi marido me pegue, es que me lo merecía".
Por días como estos, en los que se han realizado tantas acciones a la vez, en el que se ha hecho tanto ruido, en el que se ha conseguido que un hashtag sea trendic topic, se ha conseguido concienciar a una persona (como mínimo) o penetrar en el mundo de los medios, hemos conseguido que éstos se hagan eco, se sensibilicen cada día más y sean más cuidadosos en sus informaciones.
¿Porqué debería seguir existiendo ese día?
Porque no podemos olvidar. Igual que no debemos olvidar lo que nos hizo llegar a una Guerra Civil, en la que lucharon hermanos, no debemos olvidar cuál fue la educación que ha llevado a siglos y siglos de sometimiento de las mujeres.

Para aclarar la conversación mantenida en Twitter con algunos tuiter@s, como @TuristaEnTuPelo ,@albalopez, @TwittBoy, @cosechadel66, @mediotic , quiero decir que:

- Yo soy optimista y espero que la educación cambie y que la sociedad se dé cuenta que no se puede vivir de espaldas a un problema que sufre el 50% de su población.
- Que llevo años comprometida con las mujeres, porque soy una de ellas, porque sé lo que es sufrir el machismo y porque creo en la libertad, la justicia y la igualdad.
- Que sí creo que deban existir estos días porque hablamos de Derechos Humanos y nunca es suficiente hablar de ellos.
- Porque hay que debatir y rebatir para intentar que las conciencias se despierten.
- Y que mientras pueda seguiré hablando, debatiendo, gritando para que las mujeres seamos respetadas.

Ayer, en el Foro Internacional de violencia de género y juventud, escuchaba a la periodista Lydia Cacho, que nos decía que si un hombre fuera capaz de hacer que otro hombre dejase de pagar por favores sexuales, se acabaría la trata de blancas. Pues eso, si una mujer o un hombre, fuera capaz de hacer que otra mujer u otro hombre entendiese que esto es cuestión de Derechos Humanos, si fuéramos capaces, como decía Lydia, de hablar de paz, en lugar de violencia, quizás llevaríamos más camino andado.

1 de agosto de 2009

ETA, déjanos en PAZ

1 de agosto de 2009

31 de julio de 2009

Llamamiento URGENTE a toda la Blogosfera Hispana

31 de julio de 2009
A iniciativa del blog "La Huella Digital" muchos bloguer@s nos estamos sumando a la siguiente cibermanifestación contra ETA:

MAÑANA 1 DE AGOSTO convoco a todos los bloggers a que participen en una ACCIÓN GLOBAL CONTRA ETA, la banda terrorista que actúa en España desde hace 50 años, ha matado a más de 820 personas y ha dejado miles de heridos y mutilados. La mejor forma de decir NO A ETA es hacer una única entrada, post o anotación sin palabras y sin imágenes. Que tenga sólo un título, por ejemplo, ETA, DÉJANOS EN PAZ. Una entrada en silencio, completamente en blanco, como absoluto rechazo a la violencia terrorista y como señal de profundo respeto hacia todas las víctimas del terrorismo.

Algo así:



Vía |
Netoratón3.0

29 de mayo de 2009

Reacciona. VOTA PSOE

29 de mayo de 2009


Este quinto spot del PSOE para las Elecciones Europeas, titulado "Ella", está está dirigido por el cineasta Fernando Colomo y locutado por el actor Álvaro de Luna.

25 de mayo de 2009

¿Eres activista?

25 de mayo de 2009
Si vas de amarillo eres Activista.



Gracias Yeray! Te vas superando :-)

24 de mayo de 2009

Oreja Mayor

24 de mayo de 2009
La pasada semana conocimos a Oreja Mayor, tal como lo describe César Calderón: "Un nuevo villano casposo en la red".
Además, de este gran notición, la semana hizo que Oreja Mayor se convirtiera en la sensación de la red y consiguiera un gran número de visitas.


Anoche, en Madrid, hubo una kdd importante de ActivistasPSE y se estrenó el segundo vídeo de Oreja Mayor. Mi sorpresa ha sido cuando he intentado acceder esta tarde para ver el video desde Youtube y me decía:


He accedido con dos usuarios diferentes y en ambos me ha dicho:


Es cierto, como me decían en Facebook, que hay personas que han podido denunciar el contenido y, a la vista de los comentarios de Oreja Mayor 1, no me extraña, pero lo mejor de todo es que hay alguien "preocupado" por estos vídeos y han querido equipararlos a contenidos sexuales o violentos. Así que lo único que se me ocurre es que, si quieren participar, que los sigan difundiendo en blogs y redes sociales.

Mientras yo se los dejo aquí :-)





Nota: Si acceden desde www.orejamayor.com no tendrán que "confirmar su fecha de nacimiento". Esto sólo lo tendrán hacer si tienen la "mala" costumbre de seleccionar como Favoritos vídeos o incluirlos en alguna Playlist.

6 de mayo de 2009

¿Eres de esa Generación?

6 de mayo de 2009
El otro día me volvieron a mostrar ese vídeo y creo que es cierto que muestra a una generación.
¿Lo recuerdas? ¿te sientes identificad@?

24 de abril de 2009

Icities09

24 de abril de 2009
Que sí, que sí, que al final voy a Candelaria, voy a Icities.
Sé que hace unos días dije que no podía ir y, en aquel momento, era cierto, pero ya sabéis las cosas pueden cambiar en cuestión de horas, así que me embarqué (y nunca mejor dicho).

Estoy muy ilusionada, en concreto, por cuatro motivos (que son iguales de importantes).
1) Por la oportunidad que tengo de escuchar a personas que son conocedoras de esto del oGoverment, eAdministración y la participación digital, además, de poder aprender de ell@s.
2) Por encontrar a amig@s que siempre es un placer ver y charlar con ell@s.
3) Por desvirtualizar a algun@s tuiter@s/bloguer@s que sigo.
4) Porque voy a moderar una mesa sobre la Ley de Acceso Electrónico que es fundamental para la administración y sobre todo para los Ayuntamientos.

La mesa se denomina y esta conformada por:

La Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios público. Su implantación en el ámbito local, regional y estatal.
  • Modera: Fátima Ramírez (vamos, yo misma)
  • Domingo Laborda. Experto en AA.PP y Redactor de la LAE
  • Antoni Manchado. Director General DGTIC Gobierno de Baleares
  • Virginia Moreno. Miembro de la comisión de modernización de la FEMP
En fin, que estoy como se suele decir "como una niña con zapatos nuevos" :-)

Por supuesto, intentaré tuitear, contestar los comentarios de Facebook y escribir en el blog.






22 de abril de 2009

Día de la Tierra

22 de abril de 2009
Hoy 22 de abril es el Día de la Tierra y ella necesita nuestro compromiso para cuidarla y protegerla.


8 de diciembre de 2008

Manifestación virtual contra la Directiva de las 65 horas.

8 de diciembre de 2008
El próximo 16 de diciembre los sindicatos europeos montan una manifestación en Estrasburgo porque el día 17 el Parlamento Europeo vota a favor o en contra de la Directiva del Tiempo de Trabajo.
Por medio del blog "Observatori de ciberpolítica" de José Rodríguez me entero que se va hacer una cibermanifestación, así que me apunto y si vosotros quereis participar tenéis más info aquí.

15 de octubre de 2008

Blog Action Day 2008

15 de octubre de 2008
Porque el cambio comienza contigo ...




Un día ...
Un tema ...
miles de voces ...



15 de junio de 2008

Una Directiva quiere ampliar la jornada laboral y ¿dónde quedan los derechos sociales?

15 de junio de 2008
Esta semana nos contaban que los Ministros de Trabajo de la UE querían llegar a un compromiso para presentar una Directiva sobre ampliación de la Jornada Laboral.

El
PSOE ha mostrado su desacuerdo con esta Directiva: "Estamos en la era de la conciliación laboral y familiar y no en la de la explotación y semiesclavitud" , decía Elena Valenciano, Secretaria de Relaciones Internacionales.

Inmediatamente surgía un movimiento en la red progresista que denunciaba la perdida de derechos sociales.
Netoraton nos invita a gritar: ¿65 horas?: ¡Ni de coña!

Pues aquí estamos, gritando y poniendo nuestro granito de arena para que lo que se ha conseguido con tanta lucha no se pierda.




Podéis mandar un correo electrónico a los Eurodiputados mostrando vuestra disconformidad desde aquí:





O bien, firmando aquí .


Se han creado perfiles en TUENTI y FACEBOOK.


Y os dejo con un vídeo de esos que dan un toque de atención diciéndonos que aún queda mucho por hacer y que no podemos retroceder (lo he encontrado en Madrid Progresista vía @rauldemadrid):

28 de febrero de 2008

ZapaZer0,7

28 de febrero de 2008

23 de febrero de 2008

Para ver ...

23 de febrero de 2008
VOLUNTARIOS CIBERPROGRESISTAS



BLOGOSFERA PROGRESISTA



PROGRAMA ELECTORAL PERSONALIZADO DEL PSOE




VOTA CON TODAS TUS FUERZAS

21 de febrero de 2008

Que no te cuentes películas

21 de febrero de 2008

Tenenos motivos

El voto de ese hombre que tiene dificultades para votar, el del estudiante que no puede ir a las urnas porque estudia fuera de su ciudad, el voto de esa mujer que sale de cuentas el 9 de marzo...
Son estos los votos que van a decidir las próximas elecciones generales. Por ello, no es la responsabilidad de Zapatero aumentar la participación electoral, sino que es una responsabilidad nuestra, tuya y mía, de cada uno de nosotros; y hasta que no nos demos cuenta del papel decisivo que jugamos todos y cada uno de nosotros en estas elecciones no conseguiremos aumentar la participación.
Se ha puesto en marcha el blog de campaña de JSE http://jovenesconzapatero.blogspot.com/ .
Este blog se irá actualizando cada día a lo largo de la campaña y estará abierto a la participación a través de los comentarios.
El tema de la vivienda es un tema que a los jóvenes nos preocupa, especialmente aquellos y aquellas que aún no se han emancipado. Es verdad que "independizarse" de los padres no es tarea fácil, pero, sin duda, era más difícil con el Partido Popular. Un ejemplo claro de ello es que entre el año 2000 y 2003, gobernando el PP, se emanciparon 104.800 jóvenes, mientras que con el gobierno socialista se han emancipado 371.300 entre 2004 y 2007. Durante la última legislatura popular los recursos destinados a planes de vivienda fueron 3.380 millones de euros, mientras que con los socialistas fueron 8.300 millones de euros. No sólo es importante que nos movilicemos, sino que tenemos muchos motivos para hacerlo.

20 de febrero de 2008

No Vamos A Ser Menos

20 de febrero de 2008

18 de febrero de 2008

Sí quiero a Zapatero

18 de febrero de 2008



El sábado, 16 de febrero, estuvimos en Puente Genil Carmen Calvo, candidata al Congreso de los Diputados, y yo, acompañando a las compañeras y los compañeros de JSA - Puente Genil que celebraban su tercer año de andadura.
En uno de los momentos que charlábamos con Carmen nos comentó que se iba a celebrar una fiesta el día 1 de marzo en Madrid en apoyo a Zapatero, pues bien, aquí tenéis la información




Ya sabéis:

SÁBADO, 1 DE MARZO.
DISCOTECA OHM
MADRID

Web
Sí quiero ...Zapatero.
Grupo Sí quiero a Zapatero en
Facebook.

I love ZP / Camino a Casa

16 de febrero de 2008

Por la juventud ... ^^ Yo No Me Callo^^

16 de febrero de 2008