
A esto le he contestado que para mí, como no dudo que lo será para él y para otras muchas personas, todos los días son contra la violencia de género.
Posteriormente, comentaba:

Lo suyo sería que existiera la paz en el mundo, que no existiera ningún tipo de violencia, ni hacia las mujeres, ni hacia los niños y las niñas, ni hacia ningún ser vivo, pero no es así. La realidad, como todos sabemos, es mucho más dura y día a día, se cometen barbaridades hacia la humanidad.
Yo sí creo que debe existir este día y si se llegase a erradicar la violencia de género, debería de seguir existiendo. ¿Porqué?
Debe existir este día para que unamos todas nuestras voces y digamos lo que está ocurriendo no sólo en España, sino en el resto del mundo: ablación, violaciones, explotación sexual, explotación laboral, etc. Debe existir este día para que las mujeres y los hombres que queremos crear una sociedad de iguales, lo digamos, debatamos, propongamos soluciones y recordemos que las muertas tienen nombres y apellidos, que son muchas mujeres las que sufren vejaciones y que este problema comienza a tener visibilización; es decir, ya no está tan bien visto que se diga: "Es normal que mi marido me pegue, es que me lo merecía".
Por días como estos, en los que se han realizado tantas acciones a la vez, en el que se ha hecho tanto ruido, en el que se ha conseguido que un hashtag sea trendic topic, se ha conseguido concienciar a una persona (como mínimo) o penetrar en el mundo de los medios, hemos conseguido que éstos se hagan eco, se sensibilicen cada día más y sean más cuidadosos en sus informaciones.
¿Porqué debería seguir existiendo ese día?
Porque no podemos olvidar. Igual que no debemos olvidar lo que nos hizo llegar a una Guerra Civil, en la que lucharon hermanos, no debemos olvidar cuál fue la educación que ha llevado a siglos y siglos de sometimiento de las mujeres.
Para aclarar la conversación mantenida en Twitter con algunos tuiter@s, como @TuristaEnTuPelo ,@albalopez, @TwittBoy, @cosechadel66, @mediotic , quiero decir que:
- Yo soy optimista y espero que la educación cambie y que la sociedad se dé cuenta que no se puede vivir de espaldas a un problema que sufre el 50% de su población.
- Que llevo años comprometida con las mujeres, porque soy una de ellas, porque sé lo que es sufrir el machismo y porque creo en la libertad, la justicia y la igualdad.
- Que sí creo que deban existir estos días porque hablamos de Derechos Humanos y nunca es suficiente hablar de ellos.
- Porque hay que debatir y rebatir para intentar que las conciencias se despierten.